top of page
WhatsApp.svg.webp
Buscar

¿El ISSSTE le negó la pensión por viudez? Esto es lo que debe saber para defender sus derecho

Muchas personas acuden a nosotros con una preocupación muy dolorosa: tras la pérdida de su pareja, el ISSSTE les niega la pensión por viudez. Si este es su caso, es importante que sepa que hay soluciones y que no está solo.


En este artículo le explicamos de forma sencilla las razones más comunes por las que el ISSSTE niega esta pensión y qué puede hacer para reclamar lo que le corresponde.


ree

¿Qué es la pensión por viudez del ISSSTE?

La pensión por viudez es un derecho que tiene el cónyuge o concubina o concubino de un trabajador o pensionado del ISSSTE que ha fallecido. Esta pensión equivale al 100% de la pensión que la persona finada recibía o recibiría en vida.


Para solicitarla, es fundamental presentar el acta de matrimonio o la resolución de concubinato, que demuestren la vida en común con la persona fallecida.


Negativas frecuentes del ISSSTE (y por qué son injustas)

En la práctica, muchas personas enfrentan obstáculos que el ISSSTE pone de manera ilegal o injustificada. Estas son algunas de las más comunes:


  1. Estuvieron casados muy poco tiempo Este argumento no tiene sustento legal. La duración del matrimonio no determina el derecho a pensión. Aunque hayan estado casados poco tiempo, usted tiene derecho a recibirla.

  2. Tiene que renunciar a su trabajo ¡Falso!. Aunque usted cotice por cuenta propia al ISSSTE, sí puede recibir la pensión por viudez. La pensión se paga con las aportaciones del cónyuge fallecido, no con las suyas.

  3. Ya tiene otra pensión No existe ninguna norma que prohíba tener más de una pensión. Son derechos independientes y no se excluyen entre sí.

  4. Otra persona ya recibe la pensión Esto no significa que usted no pueda tener derecho. Hoy en día, existen criterios que permiten compartir la pensión por viudez entre varias personas, en proporciones justas.

  5. No tuvieron hijos en común Tener hijos no es requisito para acceder a la pensión por viudez. Este argumento es incorrecto.

  6. Dejó pasar mucho tiempo La Suprema Corte ha establecido que el derecho a la pensión no caduca. Usted puede reclamarla aunque hayan pasado varios años desde el fallecimiento de su pareja.

  7. Su cónyuge no cotizó lo suficiente El ISSSTE a veces exige más años de cotización de los que realmente son necesarios. Lo ideal es revisar las Hojas Únicas de Servicio con ayuda de especialistas para verificar el tiempo cotizado.


¿Qué puede hacer si le negaron la pensión?

Si usted cumple con los requisitos pero el ISSSTE se la negó por alguno de estos motivos, puede y debe actuar. En Tu pensión y algo más ofrecemos asesoría personalizada y gratuita para revisar su caso y acompañarlo en el proceso legal necesario para recuperar lo que le pertenece.


Contáctenos al 55 5473 4969 o visítenos en nuestras oficinas en CDMX o Monterrey. Nuestro equipo está listo para ayudarle a obtener justicia y tranquilidad.

 
 
 
bottom of page