Aumenta hasta el 90% la pensión por orfandad del IMSS
- Tu pension y algo +

- 23 oct
- 2 Min. de lectura
Cuando la ley debería proteger, pero no lo hace del todo
Perder a un padre o madre es un golpe profundo para cualquier familia, y lo último que debería ocurrir es que los hijos queden desprotegidos económicamente.
En el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, el IMSS otorga una pensión por orfandad a los hijos del trabajador fallecido.El monto equivale al 20% de la pensión que le correspondía al padre o madre asegurado.
Pero… ¿realmente ese porcentaje es suficiente para cubrir las necesidades de un menor que ha perdido a su principal sustento?

Lo que dice la ley (y lo que no dice)
El artículo 157 de la Ley del Seguro Social establece que la pensión por orfandad equivale al 20% de la pensión que le hubiera correspondido al trabajador fallecido. Y si ocurre el fallecimiento del otro progenitor, el monto apenas aumenta al 30%.
Esto significa que, a diferencia de la pensión por viudez, que puede alcanzar el 90%, los hijos huérfanos reciben un apoyo muy reducido.Una diferencia injustificada si consideramos que ambos tipos de pensión buscan lo mismo: asegurar el sustento de la familia tras la pérdida de quien generaba el ingreso.
Una desigualdad que ya fue reconocida
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que esta diferencia vulnera el principio de igualdad ante la ley.Por ello, hoy es posible solicitar que la pensión por orfandad se incremente hasta el 90%, igualando los derechos de los hijos huérfanos con los de un cónyuge viudo.
Además, en muchos casos también se pueden reclamar los pagos retroactivos que el IMSS debió otorgar desde el inicio de la pensión.
Cómo hacer que la pensión aumente
Con base en estas resoluciones judiciales, es posible presentar una solicitud o demanda para que el IMSS reconozca el derecho del beneficiario a una pensión más alta.El procedimiento requiere asesoría legal especializada, ya que se deben aportar documentos que acrediten el parentesco, la pensión actual y el régimen bajo el cual estaba asegurado el trabajador fallecido.
En Tu Pensión y Algo Más, hemos acompañado a familias en este proceso, logrando que muchas pensiones por orfandad se eleven hasta el 90% del monto base y que se reconozcan los pagos atrasados.
Un derecho que puede cambiar la vida de una familia
Si usted o alguien que conoce recibe una pensión por orfandad del 20%, no está limitado a esa cantidad.Existen precedentes legales que permiten elevar el monto y recuperar los pagos que el IMSS debió cubrir desde el inicio.
Porque en Tu Pensión y Algo Más, más que abogados,le ayudamos a recuperar su tranquilidad… y su pensión.





Comentarios